Conoce nuestra Guía y Audioguia Palacio Real de Madrid
¿Qué vas a encontrar en esta guía?
Una recopilación única de historias, detalles ocultos y curiosidades sobre las salas más impresionantes del Palacio Real de Madrid. No es solo una visita, es una experiencia para descubrir lo que no se cuenta en los carteles: desde anécdotas de reyes hasta secretos arquitectónicos que hacen de cada salón un capítulo vivo de la historia.
Ideal para quienes quieren ver el Palacio con otros ojos… y no perderse nada.
Escucha esta pista de nuestra audioguia y descubre los secretos del Palacio Real con una narración cercana y entretenida.
Puedes escuchar esta pista durante tu visita o desde casa. También puedes descargar nuestra guía visual en PDF para completar la experiencia.
Bienvenido a la página definitiva para explorar el Palacio Real Español de Madrid. Más que una simple residencia, es un símbolo viviente de la historia, la cultura y la monarquía de España. En palaciorealdemadrid.com, te invitamos a sumergirte en la grandiosidad de este monumento, desde sus orígenes hasta su papel actual.
El Palacio Real Español de Madrid es la residencia oficial de la Familia Real, aunque hoy en día se utiliza principalmente para ceremonias de Estado y eventos protocolares. Es el palacio más grande de Europa Occidental por extensión, y sus más de 3.000 habitaciones albergan un patrimonio artístico incalculable. Si te interesa la historia del Palacio Real o su arquitectura, has llegado al lugar correcto.
La historia del Palacio Real Español de Madrid se remonta al siglo IX, cuando en este mismo emplazamiento se levantaba una fortaleza musulmana, el Alcázar de Madrid. Tras ser destruido por un incendio en 1734, el rey Felipe V ordenó la construcción de un nuevo palacio que reflejara la magnificencia de la monarquía borbónica.
La construcción del actual Palacio Real Español comenzó en 1738, bajo la dirección del arquitecto Filippo Juvarra, aunque la obra principal fue continuada por Giovanni Battista Sacchetti y, posteriormente, por Francesco Sabatini. Fue Carlos III quien habitó por primera vez este imponente edificio en 1764, consolidándolo como el corazón de la vida política y social de la España de su época. La historia del Palacio Real Español está tejida con los hilos de reinados, decisiones cruciales y eventos que marcaron el devenir del país.
Una visita al Palacio Real Español de Madrid es un recorrido por el arte, la decoración y la historia. Entre las numerosas estancias abiertas al público, destacan:
Cada rincón del Palacio Real Español de Madrid cuenta una historia, desde la magnificencia de sus salones hasta los detalles más íntimos de la vida de los reyes.
Hoy, el Palacio Real de Madrid sigue siendo un símbolo de la monarquía y el Estado. Aunque el Rey Felipe VI reside en el Palacio de la Zarzuela, el Palacio Real es el escenario de ceremonias de gran relevancia, como recepciones a jefes de Estado extranjeros, cenas de gala, presentación de credenciales de embajadores y la celebración de importantes eventos institucionales.
La relación entre el Palacio Real Español y la Casa Real es intrínseca, representando la continuidad y la tradición de la Corona. Para quienes buscan entender el papel de la monarquía española y su relación con este magnífico edificio, esta es la página definitiva.
Para que tu experiencia sea inolvidable, te recomendamos:
Te invitamos a explorar la majestuosidad del Palacio Real de Madrid, un lugar donde la historia cobra vida y la realeza se muestra en todo su esplendor. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir este emblema de España!