Site logo

Felipe VI: El Rey de España en el Siglo XXI

IDEAL PARA TU VISITA

Conoce nuestra Guía y Audioguia Palacio Real de Madrid

¿Qué vas a encontrar en esta guía?
Una recopilación única de historias, detalles ocultos y curiosidades sobre las salas más impresionantes del Palacio Real de Madrid. No es solo una visita, es una experiencia para descubrir lo que no se cuenta en los carteles: desde anécdotas de reyes hasta secretos arquitectónicos que hacen de cada salón un capítulo vivo de la historia.

Ideal para quienes quieren ver el Palacio con otros ojos… y no perderse nada.

Felipe VI España: el rey que creció entre uniforme y deber

Infancia y formación: el camino hacia la corona

Cuando eres el hijo del rey y te conviertes en Felipe VI España, no hay patio de recreo que valga: tu vida se convierte en un entrenamiento constante. Desde niño, Felipe VI España fue preparado para reinar. Estudió en el colegio Santa María de los Rosales, un centro privado en Madrid, donde empezó a mezclarse con niños de su edad… aunque con una mirada siempre puesta en el futuro.

Luego vinieron las academias militares: Ejército de Tierra, Armada y Ejército del Aire. No era solo una formalidad. Felipe se convirtió en piloto de helicóptero, capitán de navío y, por si fuera poco, tiene formación jurídica. Se licenció en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y completó un máster en Relaciones Internacionales en Georgetown (EE.UU.), donde compartió pupitre con otro futuro rey: Abdalá II de Jordania.

¿Sabías que puedes conocer los espacios donde Felipe VI España fue proclamado rey? Descúbrelo en nuestra guía de salas del Palacio Real.


Un rey moderno en tiempos revueltos

El reinado de Felipe VI España no ha sido precisamente un camino de rosas. Tomó el trono en 2014 tras la abdicación de su padre, Juan Carlos I, en un momento complicado: escándalos familiares, desafección hacia la monarquía y el desafío soberanista catalán.

Su primera decisión importante ya dejó claro el tono: renunció a la herencia personal de su padre y retiró el título de duquesa de Palma de Mallorca a su hermana Cristina. Un gesto potente hacia una monarquía más austera, más transparente… más acorde con los tiempos.

Desde entonces, Felipe VI España ha mantenido un perfil discreto pero constante. Ni exhibicionismo ni excesos. Un rey que escucha más de lo que habla, y cuando lo hace, lo hace en nombre de todos.

Explora el lugar donde se firman leyes, se celebran recepciones y se hace historia: el majestuoso Salón del Trono del Palacio Real.


Cosas que (quizás) no sabías de Felipe VI España

  • Mide 1,97 metros, siendo uno de los monarcas más altos del mundo. Si lo ves de cerca en algún acto, entenderás por qué todos miran hacia arriba (literalmente).
  • Domina el español, catalán, gallego, euskera, inglés y algo de francés.
  • Ama el esquí, la vela y las escapadas a la montaña.
  • Su pareja, la reina Letizia, fue periodista y presentadora del telediario de TVE antes de casarse con Felipe VI España en 2004.
  • Son padres de la princesa Leonor —heredera al trono— y de la infanta Sofía.

Descubre cómo se forma la futura reina en este especial sobre Leonor en el Palacio Real (enlace externo oficial).


El papel actual de Felipe VI España

Felipe VI España es jefe del Estado, pero no gobierna. Según la Constitución de 1978, representa la unidad del país, preside actos institucionales, sanciona leyes y es el jefe supremo de las Fuerzas Armadas.

Durante la pandemia de COVID-19 y otras crisis políticas, su papel fue más observado que nunca. Sus discursos han buscado siempre el equilibrio, la serenidad y la unidad. En tiempos de incertidumbre, la figura de Felipe VI España ha funcionado como símbolo de estabilidad.

¿Te gustaría ver los escenarios donde Felipe VI España ejerce su papel institucional? Echa un vistazo a esta ruta de estancias reales para vivirlo más de cerca.


¿Y tú qué opinas?

¿Crees que Felipe VI España ha conseguido acercar la monarquía al pueblo? ¿Tiene sentido una figura así en pleno siglo XXI? Cuéntanoslo y sigue explorando más historias como esta en nuestro blog de curiosidades reales, donde la historia se vive, se siente y se comparte.